sábado, 9 de junio de 2012

El Habana,campeon de la 7ª Serie presentaba como titulares a los siguientes peloteros:En la receptoria Lazaro Martinez,Pedro Chavez en primera,Rodolfo Puente en segunda,Tony Gonzalez en el ss,German Aguila en tercera,Arturo Linares en el lf,Armando Capiro en el cf y Eulogio Osorio en el rf
Los Mineros de Oriente que fueron cuartos ese año jugaban con Ramon Echavarria como catcher,Juan Serrano en primera,Andres Telemaco en segunda,Agustin Arias en el ss,Norge Sando en tercera,Miguel Telemaco en el lf,Fermin Laffita en el cf y Elpidio Mancebo en el rf.

viernes, 8 de junio de 2012

Agustin Marquetti..........1ª base
La VII Serie Nacional de Pelota, fue la primera en la que participaron 12 equipos,2 por cada una de las antiguas provincias cubanas.Era un segundo juego de los dobles juegos dominicales y jugaban Industriales vs Azucareros en el Latino,el veterano Aquino Abreu estaba lanzando un juego de altura ante los azules que tenian un equipo de gala,ese año fueron segundos detras del Habana.Hasta el 8º ining habia permitido un solo hit de Urbano Gonzalez,ganaban los Azucareros por 1 a 0,no recuerdo quien lanzaba por los Industriales.
En el final del 9º,ultima oportunidad para los azules,y despues de 2 outs el rf  Humberto Silveiro conecta hit entre primera y segunda.Hace acto de presencia en el cajon de bateo el gran Agustin Marquetti  que es uno de los peloteros mas oportunos que ha dado la pelota cubana,Aquino,quien ya no tenia tanto en la bola como años atras se caracterizaba por colocar muy bien los envios y con una curva bastante efectiva seguia siendo un pitcher respetable a pesar de su veterania.
Pero esa tarde no era su día,despues de un foul, tiro una curva que se le quedo alta y Marquetti se la desapareció por el rf provocando la locura en el Stadium Latinoamericano,fue un batazo enorme, la sacó muy por encima de las vallas anunciadoras que habian en esa epoca,colocadas detras de las gradas de sol dejando al campo a los Azucareros y estropeandole el juego a un grande de nuestra pelota como era sin dudas Aquino Abreu.
Aquellos Industriales eran un verdaero trabuco; tenian como catcher a Ricardo Lazo,Marquetti en primera,Urbano en segunda,Felix Rosa en el ss y Julian Villar en tercera.
En el lf Raul Reyes,en el center Antonio"Ñico" Jimenez y en el rf Humberto Silveiro o Lazaro Cordoví
Los Azucareros,que fueron terceros ese año jugaban con Lazaro Perez en la receptoria,Jesus Oviedo en primera,Emilio Madrazo en segunda,Jose Perez en el ss y Owen Blandino en tercera.
En los jardines Enrique Oduardo en el lf, Montejo en el cf y en el rf un jovencito Antonio Muñoz que 2 años después pasó a ocupar el primer cojin tras la retirada de Jesus Oviedo.Muñoz se convertiría con el tiempo en uno de los mejores peloteros de Cuba de todos los tiempos. 

jueves, 7 de junio de 2012

Recordaba con un compañero médico que trabaja aqui en Tenerife,el Dr Miguel Oramas,excelente Internista,y gran amante del beisbol, momentos de nuestras series nacionales y le contaba algo que vi en el Latino en la primera Serie Nacional que se jugo en Cuba con 12 equipos,ese año el Campeon fue La Habana con Juan"el Coco" Gomez de director.
Jugaban Habana y Azucareros,el pitcher abridor de los villareños era el musico de San Fernando de los Camarones,Rolando Macías que se caracterizaba por ser un lanzador de un valor y un coraje excepcional,ademas de ser un pitcher de innegable calidad,formaba,junto a Jose Antonio Huelga y Aquino Abreu, un trio de abridores que dio muchos triunfos a los Azucareros de entonces.
Era el Habana un equipo excelente,el mas completo de esa temporada,lo demostró alzandose con el triunfo despues de 99 juegos,entre sus peloteros podemos citar a Rodolfo Puente(novato del año)Julio Rojo,Eulogio Osorio,Pedro Chavez,German Aguila,Tony Gonzalez,Lazaro Martinez,Arturo Linares y un joven toletero que ya comenzaba a destacar por su gran poder al bate,me refiero a Armando Capiró,que ese año estaba en un gran estado de forma.
Era el primero de un doble juego de aquellos que se jugaban los Domingos por la tarde,en la primera vez al bate Capiro sacó la pelota del parque al primer lanzamiento. Macías  le vino con recta por el centro del home ante el enfado monumental del gran Lazaro Perez quien era el catcher de los Azucareros y del equipo Cuba;Lazaro le habia pedido a Macias que le lanzara a fuera a Capiro para anular su gran fuerza al bate.
En el cuarto ining se repite el duelo,mientras Capiro se acercaba ,Lazaro Perez se levanta,va hacia el box y le grita a Macias que no le repitiera la recta por el centro a Capiro,pero el corajudo lanzador no le hizo absolutamente ningun caso y a recta limpia ponchó a Armando Capiro.
En la septima entrada se repitió exactamente la misma película,ante el asombro, admiracion e incredulidad de los que alli estabamos,Macias volvió a ponchar a Capiro con rectas por el centro del plato.
Una demostración mas que convincente de que el lanzador de Azucareros es sin lugar a dudas uno de los pitchers más guapos que han pasado por Series Nacionales